miércoles, 12 de octubre de 2016

Plan digital para fidelización de clientes


En orden a establecer un trato más personalizado con el cliente y seguir las líneas de la estrategia corporativa también en el mundo digital se pensó crear un apartado nuevo en la página web. En esta parte del site los usuarios podrán acceder a concursos y ofertas, así como guardar sus pedidos favoritos o ver un historial de los mismos

A continuación se ha procedido a detallar cada uno de los apartados de la zona de acceso a usuarios registrados.

Plan de comunicación digital


A continuación presentamos las campañas que pondremos  en marcha en la empresa para efectuar el plan de comunicación digital de forma efectiva, completa y eficaz:

Campaña de redes sociales:

Para comenzar con esta campaña crearemos una cuenta en Facebook y una página web de LA PANADERÍA, el objetivo es que ambas tengan un aspecto de la imagen de marca igual y que sigan  los mismos patrones y diseños para no afectar de forma negativa a la estrategia corporativa.

Público objetivo



El público objetivo al que le apuntamos en mayor parte está formado por personas de la tercera edad o jubilados. Si bien es cierto que también hay clientes que son de mediana edad (mujeres de más de 30 años con hijos) y universitarios. Nuestro público objetivo está relacionado directamente con la ubicación de los establecimientos, esto permite potenciar la estrategia de segmentación y aprovecharnos de ello. Siendo así, rotaremos nuestros productos según el establecimiento

Competencia


La competencia la delimitamos en la zona del eje cafetero (Pereira, Armenia y Manizales), a pesar de estos límites la concentración de establecimientos relacionados con el sector de la panadería es elevada. Es por eso que se decidió enmarcar la competencia en dos líneas principales.

Línea tradicional
Franquicias

Los principales competidores son: 
Le Petit Croissant
Con siete años de antigüedad este modelo de negocio tiene la intención de acercar la gastronomía francesa. Buscan alejarse de los productos industriales para diferenciarse del resto de modelo de negocios del sector. Sus especialidades más destacadas son el pan de queso Gruyére y el de centeno.