jueves, 24 de noviembre de 2016
viernes, 11 de noviembre de 2016
lunes, 7 de noviembre de 2016
miércoles, 12 de octubre de 2016
Plan digital para fidelización de clientes
En
orden a establecer un trato más personalizado con el cliente y seguir las
líneas de la estrategia corporativa también en el mundo digital se pensó crear
un apartado nuevo en la página web. En esta parte del site los usuarios podrán
acceder a concursos y ofertas, así como guardar sus pedidos favoritos o ver un
historial de los mismos
A
continuación se ha procedido a detallar cada uno de los apartados de la zona de
acceso a usuarios registrados.
Plan de comunicación digital
A
continuación presentamos las campañas que pondremos en marcha en la empresa para efectuar el plan
de comunicación digital de forma efectiva, completa y eficaz:
Campaña
de redes sociales:
Para
comenzar con esta campaña crearemos una cuenta en Facebook y una página web de
LA PANADERÍA, el objetivo es que ambas tengan un aspecto de la imagen de marca igual
y que sigan los mismos patrones y
diseños para no afectar de forma negativa a la estrategia corporativa.
Público objetivo
El
público objetivo al que le apuntamos en mayor parte está formado por personas
de la tercera edad o jubilados. Si bien es cierto que también hay clientes que
son de mediana edad (mujeres de más de 30 años con hijos) y universitarios. Nuestro
público objetivo está relacionado directamente con la ubicación de los establecimientos,
esto permite potenciar la estrategia de segmentación y aprovecharnos de ello.
Siendo así, rotaremos nuestros productos según el establecimiento
Competencia
La competencia
la delimitamos en la zona del eje cafetero (Pereira, Armenia y Manizales), a
pesar de estos límites la concentración de establecimientos relacionados con el
sector de la panadería es elevada. Es por eso que se decidió enmarcar la
competencia en dos líneas principales.
Línea
tradicional
Franquicias
Los principales
competidores son:
Le
Petit Croissant
Con
siete años de antigüedad este modelo de negocio tiene la intención de acercar la
gastronomía francesa. Buscan alejarse de los productos industriales para diferenciarse
del resto de modelo de negocios del sector. Sus especialidades más destacadas
son el pan de queso Gruyére y el de centeno.
Análisis de la demanda
El
consumo de pan a nivel nacional se sitúa en 37,41 kilos per cápita en 2015, un
2,8% más que el año 2012. No obstante, desde el comienzo de 2007, la compra de
pan y cereales, han experimentado una contracción del 14% en los hogares.
De
esta forma, durante el último año, los colombianos consumieron cerca de 1.668,8
millones de kilos de pan en sus propios hogares, y más de 403,3 millones de
kilos en hostelería y restauración.
Según
datos del Ministerio de Agricultura, el mercado de consumo de pan en el hogar
durante 2013 se situó en 1,69 millones de toneladas, por un valor cercano a
3.936 millones de pesos. Estas cifras suponen un aumento interanual del 2,8% en
volumen y un ligero repunte en valor del 1,2%.
En
cuanto al lugar de compra, en 2013 los hogares recurrieron mayoritariamente
para realizar sus adquisiciones de pan al canal dinámico, que engloba el híper,
el súper y la tienda de descuento (52,1%).
Mientras
que las panaderías tradicionales mantienen su alto porcentaje de venta con más
de un 40%, según los datos del Ministerio de Agricultura. En concreto, entre
mayo de 2012 y abril de 2015, las compras de pan en los supermercados
alcanzaron una cuota del 34,6%, en los hipermercados del 7%, y en las
tiendas de descuento del 9,6%. El resto lo configuraban las ventas a domicilio
y otras formas comerciales, con cerca del 6,9%.
Estrategia corporativa de la empresa:
9
En
un primer momento y como forma de identificar los valores y políticas de la
empresa vamos a definir la misión y visión de nuestra empresa. Con
la misión conoceremos el negocio al que se dedica la empresa en la actualidad,
y hacia qué negocios o actividades puede encaminar su futuro, por lo tanto
también debe ir de la mano con la visión y los valores.
Misión:
La
misión principal de La Panadería es ofrecer a sus clientes exquisitos productos
de repostería, además de ofrecer un lugar donde disfrutarlos.
Visión:
La
visión de nuestra empresa consiste en la continuación de evolución presente de
la empresa, aprovechando las buenas praxis para extender la actividad de la
empresa a nuevas zonas de la ciudad.
Valores:
Los
valores de la empresa son los pilares más importantes de cualquier
organización. Con ellos en realidad se define a sí misma, porque los valores de
una organización son los valores de sus miembros, y especialmente los de sus
dirigentes. La Panadería sigue unos valores basados en:
·
Dar el mejor servicio al cliente.
·
Ofrecer atención personalizada a cada
uno de ellos.
·
Productos recién hechos.
·
Garantizar la calidad de sus productos.
·
Profesionales de amplia experiencia.
Presentación
El objetivo
de este trabajo es la elaboración de un plan de marketing para una empresa nueva que entrará a competir en el sector de la restauración y repostería llamada La
Panadería. El objeto de estudio va a ser posicionar los servicios a través de estrategias digitales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)