miércoles, 12 de octubre de 2016

Análisis de la demanda


El consumo de pan a nivel nacional se sitúa en 37,41 kilos per cápita en 2015, un 2,8% más que el año 2012. No obstante, desde el comienzo de 2007, la compra de pan y cereales, han experimentado una contracción del 14% en los hogares.

De esta forma, durante el último año, los colombianos consumieron cerca de 1.668,8 millones de kilos de pan en sus propios hogares, y más de 403,3 millones de kilos en hostelería y restauración.

Según datos del Ministerio de Agricultura, el mercado de consumo de pan en el hogar durante 2013 se situó en 1,69 millones de toneladas, por un valor cercano a 3.936 millones de pesos. Estas cifras suponen un aumento interanual del 2,8% en volumen y un ligero repunte en valor del 1,2%.

En cuanto al lugar de compra, en 2013 los hogares recurrieron mayoritariamente para realizar sus adquisiciones de pan al canal dinámico, que engloba el híper, el súper y la tienda de descuento (52,1%).

Mientras que las panaderías tradicionales mantienen su alto porcentaje de venta con más de un 40%, según los datos del Ministerio de Agricultura. En concreto, entre mayo de 2012 y abril de 2015, las compras de pan en los supermercados alcanzaron una cuota del 34,6%, en los hipermercados del 7%, y en las tiendas de descuento del 9,6%. El resto lo configuraban las ventas a domicilio y otras formas comerciales, con cerca del 6,9%.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario